Higiene Interior de Conductos de Aire
Con el uso diario, los conductos de ventilación y climatización acumulan polvo que puede influir negativamente en la calidad del aire interior, afectando a la salud de las personas que se encuentran en esos ambientes. Las limpiezas periódicas de las superficies internas de los conductos evitan que se acumulen estos materiales que promueven la contaminación interior.
1- Inspección Robótica
Previo al proceso de higiene se ingresa un RoboInspector en los conductos, para monitorear el antes, durante y después del proceso de higiene. Todo el proceso queda archivado en un Pendrive que se entrega al cliente una vez finalizado el servicio.
2- Proceso de Higiene
Previo al proceso de higiene se ingresa un RoboInspector en los conductos, para monitorear el antes, durante y después del proceso de higiene. Todo el proceso queda archivado en un Pendrive que se entrega al cliente una vez finalizado el servicio.
3- Desinfección
Finalizada la higiene, se preocede a desinfectar el interior de los conductos mediante un proceso de pulverización, utilizando productos inócuos para la salud de las personas, aprobados por SENASA. También se desinfectan las rejas y difusores afectados en el servicio.
4- Accesos a Conductos
Cuando los accesos al sistema de aire son insuficientes se crean puertas de acceso para facilitar el ingreso de la sonda al interior de los conductos.
5- Finalización & Sellado
Una vez finalizada la limpieza, las puertas de acceso de los conductos principales, existentes o nuevas, son selladas, atornilladas y señalizadas. Las mismas no estorban, restringen ni alteran de forma significativa el flujo de aire dentro del sistema.