WhatsApp

Higiene Interior de Conductos de Aire

Con el uso diario, los conductos de ventilación y climatización acumulan polvo que puede influir negativamente en la calidad del aire interior, afectando a la salud de las personas que se encuentran en esos ambientes. Las limpiezas periódicas de las superficies internas de los conductos evitan que se acumulen estos materiales que promueven la contaminación interior.

 
ROBOCLEAN Inspeccion Robotica.jpg

1- Inspección Robótica

Previo al proceso de higiene se ingresa un RoboInspector en los conductos, para monitorear el antes, durante y después del proceso de higiene. Todo el proceso queda archivado en un Pendrive que se entrega al cliente una vez finalizado el servicio.

ROBOCLEAN-Servicios-Limpieza-V3.png

2- Proceso de Higiene

Previo al proceso de higiene se ingresa un RoboInspector en los conductos, para monitorear el antes, durante y después del proceso de higiene. Todo el proceso queda archivado en un Pendrive que se entrega al cliente una vez finalizado el servicio.

3- Desinfección

Finalizada la higiene, se preocede a desinfectar el interior de los conductos mediante un proceso de pulverización, utilizando productos inócuos para la salud de las personas, aprobados por SENASA. También se desinfectan las rejas y difusores afectados en el servicio.

ROBOCLEAN Servicios-Accesos-V3.png

4- Accesos a Conductos

Cuando los accesos al sistema de aire son insuficientes se crean puertas de acceso para facilitar el ingreso de la sonda al interior de los conductos.

ROBOCLEAN-Servicios-Sellado-V3.png

5- Finalización & Sellado

Una vez finalizada la limpieza, las puertas de acceso de los conductos principales, existentes o nuevas, son selladas, atornilladas y señalizadas. Las mismas no estorban, restringen ni alteran de forma significativa el flujo de aire dentro del sistema.

 

Proceso del Servicio

El servicio se inicia con la higiene del extractor y todos sus componentes, (creando, de ser necesario, puertas para acceder al interior del mismo), para luego continuar por los conductos de extracción, finalizando en campanas y sus correspondientes filtros.

El servicio consta de varios pasos: un proceso de espatulado manual de ser necesario, proceso de pulverización con desengrasante potenciado e hidrolavado final. Para las terminaciones en la campana se utiliza abrillantador de acero.

Luego del primer servicio se podrá determinar la periodicidad del mantenimiento del servicio de higiene, con el objetivo de mantener un nivel óptimo de extracción y de evitar los riesgos de incendio.

 

Conducto de Extracción de Grasas Sucio

Conducto de Extracción de Grasas Limpio

 

Servicios opcionales

  • Recambios de Filtros

  • Transporte de residuos y disposición final.

Comprobá cuál es el estado del conducto de aire y la calidad de nuestro servicio.

Este servicio puede realizarse como parte del proceso de higiene, o bien contratarse de forma independiente para determinar la necesidad de higienizar o no un sistema.

La RoboInspección se lleva a cabo ingresando a través de los difusores o puertas de acceso de los conductos (horizontales y/o verticales) un inspector que al deslizarse permite el monitoreo para advertir las características y grado de adherencia de la suciedad. El procedimiento se graba en formato digital y se entrega en un pendrive.

En caso de ser parte del proceso de higiene, la inspección se realiza en el momento previo al trabajo de limpieza, durante, y una vez concluido el mismo.

La RoboInspección permite conseguir imágenes de un sistema que debido a su dificil accesibilidad, de otra forma serían imposibles de obtener.

 
 

Detalle de Servicios de Seguridad e Higiene

  • Procedimientos de trabajo seguro.

  • Confección de análisis de riesgos (ARO, ATS) que consiste en el análisis de las tareas, sus riesgos potenciales y las medidas de seguridad a adoptar.

  • Confección de programas de seguridad para obras en construcción Res SRT 35/98, 51/97, 319/99. 

  • Confección de plan anual de capacitación en materia de seguridad e higiene. Las capacitaciones se pueden dictar en forma presencial o virtual.

  • Confección de plan anual de trabajo de seg e hig de acuerdo a la legislación vigente. Cumplir con esta planificación es clave para evitar multas o sanciones.

  • Relevamiento general de riesgos laborales (Res SRT 463/09)